sábado, 10 de junio de 2023
 
 

 














 

NUEVAS EDICIONES

ZEUS EN CD 6.0 - INTERNET FULL
Por EDITORIAL ZEUS

Revista de Derecho Concursal
Por EDITORIAL ZEUS

Código Procesal Penal Reforma por Ley 12162 (Análisis exegético, jurisprudencial, cuadros sinópticos, y texto ordenado actualizado)
Por Dr. Adolfo B. J. Prunotto Laborde y Dr. Jorge A Prividera

Revista Zeus
Por EDITORIAL ZEUS

Revista Zeus Córdoba
Por EDITORIAL ZEUS

Revista de Derecho Procesal
Por EDITORIAL ZEUS

Zeus Primera Instancia
Por EDITORIAL ZEUS

El Código Civil Argentino en Cuadros Sinópticos 3º edición
Por Dr. Augusto Carete. 3ª Edición a cargo de los Dres. Roberto Cerana y Adriana Mussio.

Revista de Derecho Laboral
Por Editorial Zeus

Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe. Jurisprudencia 1973 - 2006
Por Editorial Zeus

Tribunal Superior de Justicia de Córdoba - Jurisprudencia 1956 - 2006
Por Editorial Zeus

Recurso de Inconstitucionalidad en la Provincia de Santa Fe. 2ª Edición Actualizada y Ampliada
Por Hernán J. Martínez

Responsabilidad Civil Médica. Últimas propuestas doctrinarias. Casos y soluciones prácticas para el abogado litigante.
Por Dr. Horacio G. López Miró

Digesto Tributario de la Provincia de Santa Fe
Por Dr. Jorge A. J. Prividera

Institutos de la Justicia Administrativa. Formas de interponer los reclamos ante el Estado.
Por Dr. Maximiliano Toricelli. Coordinador.

Código Fiscal de la Provincia de Santa Fe Comentado. Ley nº 3.456 Texto Ordenado decreto nº 2.350/79
Por Guillermo R. Reina

El Nuevo Municipio
Por Dr. Juan Carlos Cardona

Zeus en Cd Entre Ríos 1.0
Por Editorial Zeus

Nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe. Comentado.
Por Daniel Erbetta - Tomás Orso - Carlos Chiara Díaz - Gustavo Franceschetti

Aportes ius filosóficos para la construcción del Derecho.
Por Miguel Angel Ciuro Caldani

Recurso de Inconstitucionalidad. Ley 7.055 Santafesina. Jurisprudenica sistematizada. Bibliografía.
Por Dr. Julio Chiappini - Dr. Jorge Prividera

Impuesto sobre los Ingresos Brutos
Por Eduardo M. de Loredo

La Ley de Implementación Progresiva del Nuevo Código Procesal Penal de Santa Fe. Análisis de la ley 12.912
Por Carlos Edwards -Daniel Acosta

Hermenéutica y mundo jurídico
Por Héctor A. Zucchi

Juan Bautista Alberdi. Biografía
Por Julio Chiappini

El juicio de alimentos en el CPC santafesino
Por Julio Chiappini

Recurso de Inconstitucionalidad en la Provincia de Santa Fe. 2ª Edición Actualizada y Ampliada
Por Hernán J. Martínez

Temas de Derecho Internacional Público
Por Milton C. Feuillade, Jorge Murillo, Anahí Priotti, Alfredo Soto y Marcelo Trucco

Procedimiento Laboral Santafesino
Por Dr. Alejandro A. Fiorenza y Dra. María Soledad Mainoldi

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Editor / Director: Gustavo L. Caviglia


San Lorenzo 1329 - Telefax: 54-341-425-4259 - Centro de Informática 54-341-449-5585
2000 Rosario - Santa Fe - Argentina


                       


 Ver todas las publicaciones de novedades 





 Novedades de la Semana

 Temas de la Semana

ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Carga de la prueba. Inversión de la carga de la prueba
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Derecho transitorio. Ley aplicable
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Responsabilidad objetiva. Atribución objetiva de responsabilidad
ACCIDENTE DE TRÁNSITO. Responsabilidad objetiva. Eximentes
ACCIÓN CIVIL Y ACCIÓN PENAL. Juez civil. Pronunciamiento sobre el ilícito
ACCIÓN CIVIL Y ACCIÓN PENAL. Motivación. Interrelación
ACCIÓN CIVIL Y ACCIÓN PENAL. Prejudicialidad penal. Momento de su aplicación
ACTO ADMINISTRATIVO. Clases de actos administrativos. Autorización. Aprobación. Diferencias
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (S.F.). Actos de naturaleza legislativa
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (S.F.). Actos de naturaleza legislativa. Distinción de actos con orden administrativo
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (S.F.). Actos de naturaleza legislativa. Invalidez de una ley que establezca un tributo
ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (S.F.). Alcance. Ley 11330
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Adecuada hermenéutica
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Figuras empresariales o sectarias. Eximición de derecho administrativo y sometimiento a derecho privado
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Nuevas formas jurídicas. Presencia simultánea de derecho público y de derecho privado
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Organización. Características
AMPARO. Procedencia. Vía excepcional. Sustitución de instancias ordinarias. Deber judicial
ANATOCISMO. Concepto
ANATOCISMO. Improcedencia. Imposibilidad de capitalizar intereses durante la tramitación del juicio y hasta la primera planilla aprobada e intimada
ANATOCISMO. Procedencia. Tesis amplia o permisiva
ANATOCISMO. Prohibición. Prohibición relativa
ANIMALES. Constitución Nacional
ANIMALES. Declaración Universal de los Derechos Animales
ANIMALES. Derechos de incidencia colectiva
ANIMALES. Grandes simios
ANIMALES. Sujetos de derechos no humanos. Titularidad de derechos
APELACIÓN. Desalojos. Particularidades del proceso preventivo en materia de desalojos
APELACIÓN. Procesos preventivos de daños. Ausencia de criterio general. Necesidad de determinación en el caso concreto
APELACIÓN. Procesos preventivos de daños. Características. Vía sumarísima
APELACIÓN. Procesos preventivos de daños. Efecto devolutivo. Fundamentos
APELACIÓN. Reformatio in peius. Prohibición
Arbitrariedad. Doctrina de la arbitrariedad. Objeto
ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. Responsabilidad civil de la Aseguradora de Riesgo del Trabajo. Facultad de control
ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. Responsabilidad civil de la Aseguradora de Riesgo del Trabajo. Responsabilidad civil de la Aseguradora de Riesgo del Trabajo
ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO. Responsabilidad por omisión de la Aseguradora de Riesgo del Trabajo. Fuente legal
AUDIENCIA PÚBLICA. Características
AUDIENCIA PÚBLICA. Constitución Nacional. No constituyen la única alternativa constitucional
AUDIENCIA PÚBLICA. Constitución Nacional. Raigambre constitucional de las Audiencias Públicas
AUDIENCIA PÚBLICA. Definición
AUDIENCIA PÚBLICA. Discusión. Discusión de todos los tramos de la tarifa final
AUDIENCIA PÚBLICA. Instrumentos Internacionales. Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Código Iberoamericano del Buen Gobierno
AUDIENCIA PÚBLICA. Obligatoriedad. Servicios Públicos
AUDIENCIA PÚBLICA. Participación Ciudadana
AUDIENCIA PÚBLICA. Participación de usuarios y consumidores
AUDIENCIA PÚBLICA. Participación deliberativa. Diferencia entre usuario y administrado
AUDIENCIA PÚBLICA. Revisión tarifaria (servicios públicos). Aumento transitorio. Revisión Integral
AUDIENCIA PÚBLICA. Revisión tarifaria (servicios públicos). Criterio de la Revisión Tarifaria
AUDIENCIA PÚBLICA. Revisión tarifaria (servicios públicos). Principios de la Revisión Tarifaria
AUDIENCIA PÚBLICA. Subsidios. Experiencia internacional
AUDIENCIA PÚBLICA. Subsidios. Subsidios cruzados. Opacidad de la tarifa
BIENES. Bienes gananciales. Presunción
BIENES. Bienes gananciales. Tercería de dominio. Derechos del consorte. Diferencia con derechos del co-propietario
BIENES. Bienes muebles. Prueba de la posesión. Tercería de dominio
BIENES. Bienes muebles por accesión. Aire acondicionado. Improcedencia
CHANCE. Concepto
CHANCE. Pérdida de chance. Diferencia con daños hipotéticos o eventuales
CHANCE. Pérdida de chance. Mala praxis. Límite
CHANCE. Pérdida de chance. Pérdida de chance de supervivencia. Responsabilidad del médico
CHANCE. Pérdida de chance. Tardanza injustificada del servicio médico
CHANCE. Relación de causalidad
COMUNIDAD HEREDITARIA. Código civil y comercial de la nación.. Cese de la indivisión
COMUNIDAD HEREDITARIA. Código civil y comercial de la nación.. Liquidación de la comunidad
COMUNIDAD HEREDITARIA. Código velezano. Indivisión. Subsistencia
COMUNIDAD HEREDITARIA. Código velezano. Inscripción de la declaratoria
COMUNIDAD HEREDITARIA. Código velezano. Liquidación de la comunidad
COMUNIDAD HEREDITARIA. Código velezano. Procedimiento de división
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Concursamiento de la sucesión. Distinción de la sucesión concursada
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Concurso del patrimonio del fallecido. Sujeto pasivo
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Incidente de verificación. Concursamiento de la sucesión. Costas
CONCURSOS Y QUIEBRAS. Sucesión concursada. Distinción respecto del concursamiento de la sucesión
CONFLICTO DE COMPETENCIA. Improcedencia
CONSTITUCIÓN NACIONAL. Reforma constitucional. Nulidad absoluta del artículo 99, inciso 4º, párrafo tercero de la Constitución reformada
CONSTITUCIÓN NACIONAL. Reforma constitucional. Supuesto de invalidez
CONTRATO ADMINISTRATIVO. Cesión del contrato administrativo en el marco del Servicio Público de Transporte de Pasajeros de Rosario. Excepción. Necesidad de autorización expresa
CONTRATO ADMINISTRATIVO. Cesión del contrato administrativo en el marco del Servicio Público de Transporte de Pasajeros de Rosario. Régimen Municipal. Ordenanza 3.946/1985. Principio general
CONTRATO ADMINISTRATIVO. Cesión del contrato administrativo. Admisibilidad. Excepción. Necesidad de autorización expresa
CONTRATO ADMINISTRATIVO. Cesión del contrato administrativo. Admisibilidad. Irrelevancia de la autorización tácita
CONTRATO ADMINISTRATIVO. Cesión del contrato administrativo. Admisibilidad. Principio general
CONTRATO ADMINISTRATIVO. Cuasi contrato administrativo. Efectos. Posibilidad de reparaciones
CONTRATO ADMINISTRATIVO. Derechos del cesionario no autorizado. Enriquecimiento sin causa. Aplicabilidad de la teoría del enriquecimiento sin causa
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Incumplimiento contractual. Efectos
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Incumplimiento contractual. Tardanza injustificada del servicio médico
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Marco regulatorio. Interpretación
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Marco regulatorio. Ley de defensa del consumidor
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Obligaciones. Obligación de asistir al domicilio del afiliado. Carácter
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Obligaciones. Obligación de atención médica
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Obligaciones. Obligación de cumplimiento sucesivo en el tiempo
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Responsabilidad de la empresa de emergencias médicas. Responsabilidad extracontractual
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Responsabilidad de la empresa de emergencias médicas. Responsabilidad objetiva. Eximición
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Responsabilidad de la empresa de emergencias médicas. Tardanza injustificada del servicio médico
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Responsabilidad del médico. Mala praxis. Límite
CONTRATO DE EMERGENCIA MÉDICA DOMICILIARIA. Responsabilidad del médico. Responsabilidad contractual. Responsabilidad extracontractual
CONTRATO DE SEGURO. Buena fe contractual
CONTRATO DE SEGURO. Productor asesor dependiente. Inoponibilidad de la rendición de cuentas tardía efectuada por el mandatario
CONTRATO DE TRABAJO. Accidente inculpable. Falta de aviso. Sanción
CONTRATO DE TRABAJO. Ausencias injustificadas. Intimación previa. Adopción de medidas disciplinarias
CONTRATO DE TRABAJO. Buena fe
CONTRATO DE TRABAJO. Despido directo. Período de prueba. Indemnización
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción del contrato. Consentimiento de la empleadora de ausencias injustificadas
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción del contrato. Diferencia entre abandono de trabajo y falta de justificación de ausencias
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción del contrato. Falta de aviso de enfermedad inculpable
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción del contrato. Invariabilidad
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción del contrato. Medidas disciplinarias previas al despido
CONTRATO DE TRABAJO. Extinción del contrato de trabajo. Despido injustificado
CONTRATO DE TRABAJO. Indemnización. Despido durante el período de prueba
CONTRATO DE TRABAJO. Inicio de la relación laboral. No demostración de registro fraudulento del inicio contractual
CONTRATO DE TRABAJO. Período de prueba. Despido durante el período de prueba. Indemnización
CONTRATO DE TRABAJO. Prueba. Requisitos
CONTRATOS. Comunicación fehaciente
CONTRATOS. Interpretación. Criterios
CONTRATOS. Pacto de retroventa
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. Control de constitucionalidad difuso. Alcance. Facultad de los jueces inferiores
CONTROL JURISDICCIONAL. Control jurisdiccional de la Reforma Constitucional. Inamovilidad de los magistrados judiciales federales
CONTROL JURISDICCIONAL. Control jurisdiccional de los Actos de Gobierno. Distinción entre control judicial de tarifas y ejercicio de potestad tributaria
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Apartamiento de los jueces de la Corte Suprema. Causales del art. 17 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Improcedencia
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Facultades reglamentarias. Comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Facultades reglamentarias. Planteo de inconstitucionalidad. Rechazo
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Obligatoriedad de la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Casos análogos
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Obligatoriedad de la Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Casos análogos
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Principio del "stare decisis"
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE. Jurisdicción. Subsistencia de los requisitos que habilitan la jurisdicción
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE. Jurisdicción inoficiosa. Cuestionamiento de la prisión preventiva existiendo condena firme y en ejecución
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE. Jurisdicción inoficiosa. Inexistencia de agravios actual
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE. Jurisdicción inoficiosa. Sustracción de materia litigiosa
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE. Recurso extraordinario. Agravios puramente hipotéticos, conjeturales o futuros
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE SANTA FE. Recurso extraordinario. Previo análisis de la subsistencia de los requisitos que habilitan la jurisdicción de la Corte
COSTAS. Cálculo. Parámetros. Código Procesal Civil y Comercial (Provincia de Córdoba)
COSTAS. Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe. Principio
COSTAS. Vencimientos recíprocos
CUESTIONES DE HECHO Y PRUEBA. Recurso extraordinario. Improcedencia
DAÑOS Y PERJUICIOS. Chance. Concepto
DAÑOS Y PERJUICIOS. Chance. Pérdida de chance de supervivencia
DAÑOS Y PERJUICIOS. Chance. Pérdida de la chance. Diferencia con daños hipotéticos o eventuales
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño moral. Concepto
DAÑOS Y PERJUICIOS. Daño moral. Determinación. Facultad judicial
DAÑOS Y PERJUICIOS. Denuncia penal por amenazas. Absolución del acusado
DAÑOS Y PERJUICIOS. Denuncia penal por amenazas. Imputación y promoción de la acción penal corresponde al Ministerio Público Fiscal
DAÑOS Y PERJUICIOS. Denuncia penal por amenazas. No atribución de responsabilidad civil al denunciante
DAÑOS Y PERJUICIOS. Relación de causalidad. Concepto
DAÑOS Y PERJUICIOS. Relación de causalidad. Tardanza injustificada del servicio médico
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad del médico. Mala praxis. Límite
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad del médico. Relación de causalidad
DAÑOS Y PERJUICIOS. Responsabilidad del médico. Tardanza injustificada del servicio médico
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Daño actual
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Daño al vehículo. Costo de reparación
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Daño al vehículo. Desvalorización del vehículo
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Daño al vehículo. Privación de uso
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Daño futuro
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Daño moral. Determinación del quantum
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Gastos médicos y colaterales
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Intereses. Cuantía de la tasa de interés
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Intereses. Finalidad de la tasa de interés
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Intereses. Intereses compensatorios
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Intereses. Intereses moratorios
DAÑOS Y PERJUICIOS (ACCIDENTES DE TRÁNSITO). Monto indemnizatorio. Criterios
DECLARACIÓN DE QUIEBRA. Actuaciones judiciales. Efectos. Sustitución del fallido
DECLARACIÓN DE QUIEBRA. Actuaciones judiciales. Regla de la ilegitimidad de actuación judicial del fallido. Excepción
DECLARACIÓN DE QUIEBRA. Efectos. Actuaciones judiciales
DECLARACIÓN DE QUIEBRA. Regla de ilegititimación del fallido para actuar judicialmente. Excepciones
DECOMISO. Juicio penal abreviado. Decomiso de bien no incluido en el acuerdo. Improcedencia
DECOMISO. Juicio penal abreviado. Procedencia
DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN. Derecho de incidencia colectiva. Exhortación al Congreso Nacional
DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA NACIÓN. Derecho de incidencia colectiva. Tutela
DEMANDA. Escrito introductorio. Características esenciales
DEMANDA. Escrito introductorio. Objeto de la demanda
DEMANDA. Escrito introductorio. Omisión de denunciar hechos
DEMANDA. Falta de contestación. Presunción iuris tamtum
DEMANDA. Falta de contestación. Reconocimiento de los hechos
DENUNCIA PENAL. Responsabilidad civil del denunciante. Improcedencia. Absolución del acusado
DENUNCIA PENAL. Responsabilidad civil del denunciante. Imputación y promoción de la acción penal corresponde al Ministerio Público Fiscal
DENUNCIA PENAL. Responsabilidad civil del denunciante. Negligencia o imprudencia del denunciante
DENUNCIA PENAL. Responsabilidad civil del denunciante. No atribución de responsabilidad civil al denunciante
DENUNCIA PENAL. Responsabilidad civil del denunciante. Procedencia. Dolo o malicia del denunciante
DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Derecho de acceso a la información
DERECHO A LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO. Derecho de acceso a la información
DERECHO A OBTENER REPARACIÓN JUSTA. Cálculo. Criterio a aplicar
DERECHO A OBTENER REPARACIÓN JUSTA. Corte Interamericana de Derechos Humanos. Corte Suprema de Justicia de la Nación
DERECHO A OBTENER REPARACIÓN JUSTA. Depreciación monetaria. La tasa de interés como remedio
DERECHO A OBTENER REPARACIÓN JUSTA. Integridad del crédito laboral
DERECHO A OBTENER REPARACIÓN JUSTA. Principio de alterum non laedere
DERECHO A OBTENER REPARACIÓN JUSTA. Tasa de interés. Facultad judicial
DERECHO A OBTENER REPARACIÓN JUSTA. Tasa de interés. Integridad del crédito laboral
DERECHO A OBTENER REPARACIÓN JUSTA. Tratados internacionales de derechos humanos
DERECHO A UNA VIVIENDA ADECUADA. Beneficiarios. Acceso a los beneficiarios
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Alcance. Límites. Casos de justificación del secreto
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Constitución Nacional. Normas constitucionales
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Contenido
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Deber del Estado. Deber del Estado de suministrar información
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Deber del Estado. Entrega de información
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Derecho a buscar y a recibir información
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Derecho de solicitar información
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Derecho humano. Derecho humano a la libertad de información
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Dimensiones
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Información bajo control de Estado
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Información pública. Información bajo control de Estado
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Información pública. Información pública ambiental
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Información pública ambiental. Acceso
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Interés público
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Principio de máxima divulgación
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Publicidad de los actos de gobierno
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Sujetos obligados. Carga de la prueba
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Sujetos obligados. Deber del Estado
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Sujetos obligados. Entes privados que desempeñan función pública
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Sujetos obligados. Personas no públicas o estatales
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Sujetos obligados. Rechazo al requerimiento
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Titulares
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Tratados internacionales. Convención Americana sobre Derechos Humanos
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Tratados internacionales. Corte Interamericana de Derechos Humanos
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Tratados internacionales. Declaración de Derechos y Deberes del Hombre
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Tratados internacionales. Naciones Unidas
DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN. Tratados internacionales. Normas convencionales
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Audiencia pública. Necesidad
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Audiencia pública. Participación de usuarios y consumidores
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Constitución Nacional. Derecho Humano
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Constitución Nacional. Operatividad
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Derecho a la notificación adecuada y veraz. Violación del derecho
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Instrumentos internacionales. Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Instrumentos internacionales. Código Iberoamericano del Buen Gobierno
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Mera notificación. Ineficacia
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Participación ciudadana. Formas
DERECHO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Usuarios y consumidores. Participación en audiencias públicas
DERECHO TRANSITORIO. Accidentes de tránsito. Ley aplicable
DERECHOS DE LOS ANIMALES. Actividad estatal. Legitimidad de la creación del zoológico provincial
DERECHOS DE LOS ANIMALES. Constitución Nacional
DERECHOS DE LOS ANIMALES. Declaración Universal de los Derechos Animales
DERECHOS DE LOS ANIMALES. Derechos de incidencia colectiva. Noción amplia de "ambiente"
DERECHOS DE LOS ANIMALES. Habeas corpus. Procedencia
DERECHOS HUMANOS. Derecho a la vivienda adecuada
DERECHOS HUMANOS. Derecho humano a la participación ciudadana
DERECHOS HUMANOS. Derechos Humanos y Mercado. Constitución Nacional. Derecho Internacional de los Derechos Humanos
DESISTIMIENTO DEL RECURSO. Desistimiento tácito del recurso. Renuncia o desistimiento tácito del recurso por pago de lo adeudado sin hacer reserva alguna de continuar el trámite de queja
DESPIDO. Despido directo. Despido injustificado
DESPIDO. Despido injustificado. Despido directo
DESPIDO. Requisitos
DIVISIÓN DE CONDOMINIO. Condominio entre cónyuges. División del condominio durante la liquidación de la sociedad conyugal
DIVISIÓN DE CONDOMINIO. Condominio entre cónyuges. División del condominio durante la vigencia de la sociedad conyugal
DIVISIÓN DE CONDOMINIO. Condominio entre cónyuges. División del condominio durante la vigencia de la sociedad conyugal
DOMICILIOS ELECTRÓNICOS. Comunicaciones electrónicas y domicilios electrónicos constituidos. Eficacia jurídica
DOMICILIOS ELECTRÓNICOS. Eficacia jurídica
DOMICILIOS ELECTRÓNICOS. Facultades de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
DOMICILIOS ELECTRÓNICOS. Valor probatorio. Idéntica eficacia jurídica y valor probatorio que sus convencionales
EJECUCIÓN CAMBIARIA. Fraude a la ley. Inexistencia de fraude a la ley
EJECUCIÓN CAMBIARIA. Habilidad del título
EJECUCIÓN CAMBIARIA. Legitimación cambiaria
EJECUCIÓN CAMBIARIA. Legitimación pasiva. Deudor moroso de pagaré y ley de defensa del consumidor
EJECUCIÓN CAMBIARIA. Procedencia
EMPLEADOS PÚBLICOS. Jurisdicción. Justicia en lo contencioso administrativo federal
EMPLEO PÚBLICO. Jurisdicción. Justicia en lo contencioso administrativo federal
EMPLEO PÚBLICO. Normativa aplicable. Marco de Regulación del Empleo Público Nacional (Ley 25.164). Inaplicabilidad de la Ley de Contrato de Trabajo
EMPRESAS. Empresa de carácter estatal. Empresa de carácter estatal parcial
EMPRESAS. Figuras empresariales o societarias utilizadas por el Estado
EMPRESAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS. Contrato de emergencia médica domiciliaria. Obligaciones
EMPRESAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS. Mala praxis. Límites
EMPRESAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS. Responsabilidad de la empresa de emergencias médicas. Responsabilidad extracontractual
EMPRESAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS. Responsabilidad de la empresa de emergencias médicas. Responsabilidad objetiva. Eximición
EMPRESAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS. Responsabilidad del médico. Responsabilidad contractual. Responsabilidad extracontractual
EMPRESAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS. Tardanza injustificada del servicio médico
ENFERMEDAD LABORAL. Obligación del trabajador. Aviso al empleador
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. Acto in rem verso. Exigencia de pretensión explicita en lo demostrado
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. Cuasi contrato administrativo. Efectos. Posibilidad de reparaciones
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. Presupuestos. Presupuestos de procedibilidad
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. Presupuestos. Procedencia en las relaciones de hecho con la Administración Pública
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. Procedencia
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. Horario de atención. Jurisdicción competente
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. Jurisdicción competente. Fuero civil y comercial
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. Jurisdicción competente. Incompetencia del fuero contencioso-administrativo
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Ámbito de aplicación. Ámbito de aplicación de la ley 9.024 (Córdoba)
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Certificado de deuda carente de tipo o tasa de interés. Improcedencia de la excepción
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Constancia de la Administración Federal de Impuestos (AFIP). Copia. Improcedencia de la excepción. Indicios
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Error material del título. Omisión material de una letra en la designación de la accionada. Improcedencia
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Falta de negación por la accionada
EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Indicios
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. Certificado de trabajo. Obligación del empleado
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. Despido discriminatorio. Característica
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. Despido discriminatorio. Diferencia entre despido “discriminatorio” y despido “represalia”
EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL. Despido discriminatorio. Prueba
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Accidente inculpable. Falta de aviso. Pérdida de la remuneración
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Ausencias injustificadas. Improcedencia por consentimiento de la empleadora
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Despido directo. Despido injustificado
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Indemnización. Principio
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Requisitos. Intimación previa. Adopción de medidas disciplinarias previas
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Requisitos previos a la extinción del vínculo. Adoptar medidas disciplinarias
HOMOLOGACIÓN JUDICIAL. Acuerdo transaccional laboral. Ley de contrato de trabajo
HOMOLOGACIÓN JUDICIAL. Concepto
HOMOLOGACIÓN JUDICIAL. Concepto. Conducta del juez
HOMOLOGACIÓN JUDICIAL. Concepto. Riesgos del trabajo. Procedencia de la homologación judicial
INAMOVILIDAD DE LOS JUECES. Constitución Nacional. Vigencia. Cuestión judiciable
INAMOVILIDAD DE LOS JUECES. Límites. Razonabilidad del límite por edad
INAMOVILIDAD DE LOS JUECES. Reforma Constitucional. Improcedencia. Supuestos
INCAPACIDAD LABORAL. Demanda. Improcedencia por inexistencia de caso justiciable
INCAPACIDAD LABORAL. Demanda. Sustracción de materia
INCAPACIDAD LABORAL. Rechazo in limine de la demanda
INCIDENTE DE VERIFICACIÓN. Concursamiento de la sucesión. Costas
INFORMACIÓN PÚBLICA. Derecho de acceso a la información. Contenido
INFORMACIÓN PÚBLICA. Derecho de acceso a la información. Dimensiones
INFORMACIÓN PÚBLICA. Derecho de solicitar información
INFORMACIÓN PÚBLICA. Libertad de información. Derecho humano
INFORMACIÓN PÚBLICA. Sujetos obligados. Entes privados que desempeñan función pública
INFORMACIÓN PÚBLICA. Sujetos obligados. Estado
INFORMACIÓN PÚBLICA. Sujetos obligados. Personas no públicas o estatales
INFORMACIÓN PÚBLICA. Sujetos obligados. YPF S.A.
INFORMACIÓN PÚBLICA. Titulares
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Decisión de restituir
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. Ley 26.061. Concepto "centro de vida". Interpretación armónica con la definición de "residencia habitual" contenida en los tratados internacionales
INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Restitución internacional de menores. Convenio de la Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores. Convención sobre los Derechos del Niño
INTERESES. Capitalización de intereses. Requisitos de procedencia
INTERESES. Capitalización de intereses. Tesis amplia o permisiva
INTERESES DE CRÉDITOS LABORALES. Función
INTERESES DE CRÉDITOS LABORALES. Objetivo
INTERESES DE CRÉDITOS LABORALES. Objetivo. Equidad
INTERESES DE CRÉDITOS LABORALES. Objetivo. Evitar la depreciación monetaria
INTERESES DE CRÉDITOS LABORALES. Objetivo. Evitar que el crédito pierda su valor intrínseco
INTERESES DE CRÉDITOS LABORALES. Objetivo. Protección constitucional de los créditos laborales
INTERESES DE CRÉDITOS LABORALES. Tasa de interés. Índice Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables
INTERESES DE CRÉDITOS LABORALES. Tasa de interés. Tasa de interés a aplicar
JUICIO EJECUTIVO. Apelación. Capitalización de intereses. Procedencia
JUICIO EJECUTIVO. Características
JUICIO EJECUTIVO. Costas. Cálculo
JUICIO EJECUTIVO. Costas. Vencimientos recíprocos
JUICIO EJECUTIVO. Excepciones de inhabilidad de título. Improcedencia
JUICIO EJECUTIVO. Formalismo. Búsqueda de la justicia
JUICIO EJECUTIVO. Formalismo. Forma y sustancia
JUICIO EJECUTIVO. Formalismo. Formas excesivas
JUICIO EJECUTIVO. Formalismo. Rigor cambiario
JUICIO EJECUTIVO. Formalismo. Ritualismo. Formalismo meramente ritual
JUICIO EJECUTIVO. Indicios
JUICIO EJECUTIVO. Interés. Capitalización de intereses. Procedencia de la apelación
JUICIO EJECUTIVO. Interés. Certificado de deuda carente de tipo o tasa de interés. Improcedencia de la excepción.
JUICIO EJECUTIVO. Verdad objetiva. Establecimiento
JUICIO PENAL ABREVIADO. Facultades judiciales. Extralimitación
JUICIO PENAL ABREVIADO. Sentencia judicial. Decomiso de bien no incluido en el acuerdo. Nulidad parcial de la sentencia
JUICIO PENAL ABREVIADO. Sentencia judicial. Validez de la sentencia
JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Actos de la administración pública
JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Actos de la administración pública. Actos de naturaleza legislativa
JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Actos de la administración pública. Ley 11330
JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Actos impugnables. Actos lesivos de derechos subjetivos o intereses legítimos
JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Competencia. Competencia subsidiaria y revisora
LEGITIMACION ACTIVA. Reconocimiento
LEGITIMACIÓN PROCESAL. Accidente. Accidente con automotor. Legitimado activo
LEGITIMACIÓN PROCESAL. Accidente. Legitimados pasivos
LEGITIMACIÓN PROCESAL. Concepto
LEGITIMACIÓN PROCESAL. Control de oficio. Facultades del tribunal
LEGITIMACIÓN PROCESAL. Declaración judicial de oficio. Principio iura novit curia
LEGITIMACIÓN PROCESAL. Legitimación activa y pasiva
LEGITIMACIÓN PROCESAL. Legitimatio ad causam. Concepto
LEGITIMACIÓN PROCESAL. Legitimatio ad causam. Principio de congruencia
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Finalidad. Finalidad no justificada
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Hermenéutica
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Microsistema jurídico. Relación con el macrosistema del Código Civil y Comercial
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Nulidad parcial. Integración judicial
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Orden público. Ley de orden público que no conlleva sin más la declaración de nulidad de oficio
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Protección del consumidor. Deudor moroso de pagaré y ley de defensa del consumidor
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Protección del consumidor. La protección del consumidor es de orden privado
LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Títulos valores. Excepción causal. Improcedencia
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Ámbito temporal. Doctrina "Espósito" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Ámbito temporal. Imposibilidad de su aplicación en siniestros ocurridos con anterioridad a su entrada en vigencia
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Constitucionalidad. Alcance
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Constitucionalidad. Control de constitucionalidad difuso
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Constitucionalidad. Declaración de inconstitucionalidad es la ultima ratio
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Constitucionalidad. Facultad de los jueces inferiores
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Depreciación monetaria. Facultad judicial
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Depreciación monetaria. Integridad del crédito laboral
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Depreciación monetaria. La tasa de interés como remedio
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Reparación. Corte Interamericana de Derechos Humanos
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Reparación. Corte Suprema de Justicia de la Nación
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Reparación. Reparación justa
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO. Reparación. Tratados internacionales de derechos humanos
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. Acuerdos privados. Validez ante la falta de homologación
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. Acuerdos privados. Validez ante la falta de homologación
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. Homologación del acuerdo. Requisitos
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. Homologación del acuerdo. Requisitos
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. Impugnación de acuerdos. Por vicio de la voluntad o de los actos jurídicos
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. Impugnación de acuerdos. Trámite impugnatorio
LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. Impugnación de acuerdos. Trámite impugnatorio
LOCACIÓN DE COSAS. Obligaciones de las partes. Pago del precio. Principios que rigen el principio de locación de cosa. Pagos parciales. Intereses. Ausencia de mala fe del locador ante la negativa de recibir pagos parciales
LOCACIÓN DE COSAS. Obligaciones de las partes. Pago del precio. Principios que rigen el principio de locación de cosa. Pagos parciales. Intereses. Exigencia de pago íntegro. Rechazo de consignación en caso de ofrecimiento incompleto y tardío
MANIFESTACIÓN DE LA VOLUNTAD. Silencio. El silencio de la administración como manifestación a la voluntad
MEDIDAS CAUTELARES. Embargo. Orden de preferencia
MEDIDAS CAUTELARES. Juez competente. Excepción
MEDIDAS CAUTELARES. Juez competente. Regla
NEGOCIO JURÍDICO. Comunicación fehaciente. Activación notarial
NEGOCIO JURÍDICO. Comunicación fehaciente. Caracteres
NEGOCIO JURÍDICO. Comunicación fehaciente. Carta certificada
NEGOCIO JURÍDICO. Comunicación fehaciente. Conocimiento de los contratantes
NEGOCIO JURÍDICO. Comunicación fehaciente. Oportunidad
NEGOCIO JURÍDICO. Interpretación. Buena fe
NEGOCIO JURÍDICO. Interpretación. Criterios
NEGOCIO JURÍDICO. Interpretación. Intención y finalidad de las partes
NULIDADES. Acto anulable. Diferencia con el acto nulo
NULIDADES. Acto nulo. Diferencia con el acto anulable
NULIDADES. Cumplimiento parcial de la obligación. Confirmación del acto
NULIDADES. Nulidad absoluta
NULIDADES. Nulidad relativa
NULIDADES. Orden público. Concepto
ORDEN PÚBLICO. Concepto
ORDEN PÚBLICO. Ley de defensa del consumidor. La protección del consumidor es de orden privado
ORDEN PÚBLICO. Orden público. Ley de orden público que no conlleva sin más la declaración de nulidad de oficio
PACTO DE RETROVENTA. Caducidad específica. Inaplicabilidad del artículo 1381
PACTO DE RETROVENTA. Diferencia con la "promesa de venta". Efectos respecto de terceros
PACTO DE RETROVENTA. Oponibilidad. Improcedencia
PACTO DE RETROVENTA. Oportunidad
PACTO DE RETROVENTA. Voluntad del vendedor. Exteriorización. Plazo
PAGARÉ. Carácter del pagaré. Abstracción
PAGARÉ. Carácter del pagaré. Autonomía
PAGARÉ. Ejecución. Inexistencia de fraude de la ley
PAGARÉ. Ejecución. Procedencia de la ejecución cambiaria
PAGARÉ. Excepción causal. Improcedencia
PAGARÉ. Habilidad del título
PAGARÉ. Ley de defensa del consumidor. La protección del consumidor es de orden privado
PAGARÉ. Ley de defensa del consumidor. Ley de orden público que no conlleva sin más la declaración de nulidad de oficio
PAGARÉ. Ley de defensa del consumidor. Nulidad parcial. Integración judicial
PAGARÉ. Nulidad. Inexistencia de acto nulo
PAGARÉ. Pagaré de consumo
PAGO POR CONSIGNACIÓN. Consignación de alquileres
PAGO POR CONSIGNACIÓN. Mora del locatario. Exigencia del pago íntegro. Rechazo de la consignación en caso de ofrecimiento incompleto y tardío
PARITARIAS. Medida cautelar. Integración de federación sindical a las paritarias del sector público municipal y comunal. Gravedad institucional. Recurso extraordinario
PREJUDICIALIDAD PENAL. Acción civil y acción penal. Interrelación
PREJUDICIALIDAD PENAL. Juez civil. Pronunciamiento sobre el ilícito
PREJUDICIALIDAD PENAL. Motivación. Influencia del proceso penal sobre el proceso civil
PREJUDICIALIDAD PENAL. Tratamiento. Momento de su aplicación
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Características
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Falta de legitimación procesal. El control de oficio no viola el principio de congruencia
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Inobservancia del principio de congruencia
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Ratio Iuris
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. Irrenunciabilidad. Acuerdos Transaccionales. Supuestos
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. Irrenunciabilidad. Art. 12 de la Ley de Contrato de Trabajo
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. Principio de la norma más favorable al trabajador. Interpretación
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. Seguridad jurídica. Concepto
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. Seguridad jurídica. Conducta del juez
PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL. Seguridad jurídica. Homologación de acuerdo transaccional
PRINCIPIOS PROCESALES. Economía procesal. Inmediación procesal. Incidencia en los procesos de redargución de falsedad
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. Inacción. Prescripción
PROCESO. Legitimación procesal. Concepto
PROCESO. Legitimación procesal. Control de oficio. Facultades del tribunal
PROCESO. Legitimación procesal. Legitimación sustancial
PROCESO. Legitimación procesal. Legitimatio ad causam
PROCESO LABORAL. Tacha de testigos. Costas
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Acción preventiva. Relación con el proceso preventivo de daños
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Código Civil y Comercial de la Nación. Hermenéutica
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Denominación jurídica. Crítica
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Distinción con la tutela preventiva. Competencia para legislar en la materia
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Procesos urgentes. Características. Vía sumarísima
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Regulación legal. Crítica
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Resoluciones en materia preventiva. Apelación. Efecto devolutivo
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Resoluciones en materia preventiva. Ausencia de criterio general. Necesidad de determinación en el caso concreto
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Tutela sustancial inhibitoria. Naturaleza jurídica
PROCESO PREVENTIVO DE DAÑOS. Vías procedimentales. Diversos modos de encausar la tutela preventiva
PROCESOS COLECTIVOS. Admisibilidad. Requisitos
PROCESOS COLECTIVOS. Admisibilidad. Requisitos de Admisibilidad en casos de servicios públicos
PROCESOS COLECTIVOS. Legitimación activa. Asociaciones de usuarios y consumidores
PROCESOS COLECTIVOS. Publicidad. Finalidad. Notificación al colectivo
PROCESOS COLECTIVOS. Requisitos
PROCESOS COLECTIVOS. Usuarios. Usuarios no residenciales
PROCESOS COLECTIVOS. Usuarios. Usuarios residenciales
PROCESOS URGENTES. Proceso preventivo de daños
PROCESOS URGENTES. Proceso preventivo de daños. Características. Vía sumarísima
PRUEBA. Cargas probatorias dinámicas. Tercería. Posesión de bienes muebles
PRUEBA. Facultades privativas del juez. Selección y valoración de pruebas
PRUEBA. Intercambio epistolar. Falta de hechos que lo sustenten
PRUEBA. Testigo de favor. Valoración de testimonio
QUEJA (S. F.). Improcedencia. Imposibilidad de la jurisdicción excesiva de la Corte
QUEJA (S. F.). Improcedencia. Improcedencia de la reapertura del debate sobre cuestiones de hecho y prueba
QUEJA (S. F.). Improcedencia. Improcedencia de la reapertura del debate sobre cuestiones de interpretación de cláusulas contractuales y de normas del derecho común
QUEJA (S. F.). Improcedencia. Inexistencia de arbitrariedad
QUIEBRA. Declaración de quiebra. Actuaciones judiciales
QUIEBRA. Procedimiento declarativo de trámite abreviado. Verificación de créditos laborales. Improcedencia
QUIEBRA. Verificación de créditos laborales. Procedimiento declarativo de trámite abreviado. Improcedencia
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. Causales
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. Falta de motivación del recurso
RECURSO DE APELACIÓN. Improcedencia. Principio de autolimitación recursiva
RECURSO DE APELACIÓN. Postulación. Improcedencia
RECURSO DE APELACIÓN. Principio de autolimitación recursiva
RECURSO DE APELACIÓN. Revisión
RECURSO DE APELACIÓN. Tribunal de alzada. Límites
RECURSO DE CASACIÓN NACIONAL. Sentencia recurrida. Procedencia
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Aplicación de normas de derecho común. Improcedencia. Excepción
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Arbitrariedad. Supuestos
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Gravedad institucional. Procedencia
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Improcedencia. Improcedencia de la tacha de arbitrariedad
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Improcedencia. Mera discrepancia con lo resuelto
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Materia cautelar. Efectos de sentencia anticipada equiparable a sentencia definitiva. Procedencia
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Procedencia. Arbitrariedad de sentencia
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Procedencia. Falta de fundamentación al resolver la reducción del monto de la indemnización
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Procedencia. Gravedad institucional
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Procedencia. Medida cautelar
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Procedencia. Omisión de cancelación de deuda
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Procedencia. Sentencia con fundamentación aparente
RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (S.F.). Procedencia. Sentencia que no constituye derivación razonada del derecho vigente
RECURSO DE NULIDAD. Absorción de la nulidad por apelación. Desestimación por inexistencia de omisiones, irregularidades y/o vicio
RECURSO DE NULIDAD. Características. Prevalencia del recurso de apelación
RECURSO DE NULIDAD. Desestimación
RECURSO DE NULIDAD. Improcedencia
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Circunstancias sobrevinientes. Circunstancias sobrevinientes a la interposición del recurso extraordinario
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Circunstancias sobrevinientes. Pago de lo adeudado
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Desistimiento tácito del recurso. Renuncia o desistimiento tácito del recurso por pago de lo adeudado sin hacer reserva alguna de continuar el trámite de la queja
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Improcedencia. Acogimiento voluntario al régimen previsional otorgado
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Improcedencia. Cuestión abstracta
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Improcedencia. Inexistencia de desprotección previsional
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Improcedencia. Mera discrepancia con la sentencia impugnada. Reapertura del debate sobre cuestiones de hecho y derecho. Desnaturalización del recurso extraordinario
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Improcedencia. No impugnación del encuadramiento legal previsional
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Improcedencia. Pago de lo adeudado sin hacer reserva alguna de continuar el trámite de la queja
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Improcedencia. Pronunciamiento inoficioso
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Materia previsional. Improcedencia
RECURSO DE QUEJA (POR DENEGACIÓN DE RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD). Procedencia
RECURSO EXTRAORDINARIO. Improcedencia. Argumentos no invocados por el recurrente en el memorial introductor del recurso de inconstitucional
RECURSO EXTRAORDINARIO. Procedencia. Inembargabilidad e inejecutabilida de la vivienda única familiar adquirida mediante un crédito del Banco Hipotecario Nacional (arg. Art. 35, ley 22.232)
RECURSO EXTRAORDINARIO. Vivienda única familiar. Procedencia
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. Corte Suprema local. Superior tribunal de la causa a los efectos del recurso extraordinario federal
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. Inadmisibilidad del recurso extraordinario. Carencia del requisito de definitividad
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. Materia de competencia. Improcedencia
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. Materia de competencia. Procedencia
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. Procedencia. Interpretación de cláusulas de la Constitución Nacional
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. Procedencia. Participación de usuarios
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL. Procedencia. Trascendencia Institucional
REDARGUCIÓN DE FALSEDAD. Redargución de falsedad de cédula de notificación. Competencia. Criterios. Conexidad. Juzgado interviniente
REFORMA CONSTITUCIONAL. Control judicial. Doctrina del control judicial sobre el proceso de reforma de la Constitución Nacional
REFORMA CONSTITUCIONAL. Ley de convocatoria. Exceso manifiesto
REFORMA CONSTITUCIONAL. Ley de convocatoria. Violación
REFORMA CONSTITUCIONAL. Nulidad. Nulidad absoluta del artículo 99, inciso 4º, párrafo tercero de la Constitución reformada
REFORMA CONSTITUCIONAL. Nulidad. Supuesto de nulidad absoluta
REGIMEN APLICABLE AL PERSONAL DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA. Jornada de Trabajo. Horas extras
REGIMEN APLICABLE AL PERSONAL DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA. Licencias. Régimen de licencias especiales
REGIMEN APLICABLE AL PERSONAL DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA. Naturaleza jurídica de las tareas del vigilante. Interés público
REGIMEN APLICABLE AL PERSONAL DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA. Traslado del personal.. Distancia máxima
RÉGIMEN PREVISIONAL. Recurso de Queja (por denegación de Recurso de Inconstitucionalidad - S.F.). Improcedencia
RELACIÓN LITIGIOSA. Participación de terceros. Improcedencia
RELACIÓN LITIGIOSA. Participación de terceros. Procedencia. Nulidad de las actuaciones
RESPONSABILIDAD CIVIL. Responsabilidad civil por denuncia penal. Improcedencia
RESPONSABILIDAD CIVIL. Responsabilidad civil por denuncia penal. Procedencia
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Chance. Concepto
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Chance. Pérdida de chance de supervivencia. Responsabilidad del médico
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Chance. Pérdida de chance. Diferencia con daños hipotéticos o eventuales
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Chance. Relación de causalidad
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Chance. Tardanza injustificada del servicio médico
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Mala praxis. Límite
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Relación de causalidad
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Responsabilidad contractual. Diferencia con la responsabilidad extracontractual
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Responsabilidad de la empresa de emergencias médicas. Responsabilidad extracontractual
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Responsabilidad de la empresa de emergencias médicas. Responsabilidad objetiva. Eximición
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Responsabilidad de la empresa de emergencias médicas. Tardanza injustificada del servicio médico
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Responsabilidad del médico. Responsabilidad contractual. Responsabilidad extracontractual
RESPONSABILIDAD CIVIL MÉDICA. Responsabilidad extracontractual. Diferencia con la responsabilidad contractual
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Convenio Haya de 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores. Interés superior del niño
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Decisión de restituir. Base de la decisión
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Decisión de restituir. Implicancias
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Negativa a la restitución. Adaptación de las niñas. Tiempo transcurrido. Improcedencia
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Negativa a la restitución. Causa penal contra el progenitor. Improcedencia
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Obligaciones de los Estados. Obligaciones de las Autoridades Centrales
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Obligaciones de los letrados intervinientes
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Obligaciones de los padres. Obligación del progenitor requirente
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Presunción del bienestar del niño. Vuelta al status quo anterior al acto de desplazamiento o retención ilícitos
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Principio de inmediata restitución de los menores. Excepciones
RESTITUCIÓN INTERNACIONAL DE MENORES. Residencia habitual de los menores
RIESGOS DEL TRABAJO. Aplicación de la ley 26.773. Cancelación de deuda
RIESGOS DEL TRABAJO. Aplicación de la ley 26.773. Criterio de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe
RIESGOS DEL TRABAJO. Aplicación de la ley 26.773. Improcedencia
RIESGOS DEL TRABAJO. Ley 26.773. Aplicación a contingencias anteriores a su entrada en vigencia
RIESGOS DEL TRABAJO. Ley 26.773. Inaplicabilidad a contingencias anteriores a su entrada en vigencia
SERVICIOS PÚBLICOS. Audiencia pública. Necesidad de audiencia pública
SERVICIOS PÚBLICOS. Audiencia pública. Obligatoriedad
SERVICIOS PÚBLICOS. Calificación
SERVICIOS PÚBLICOS. Potestad tarifaria del Estado. Potestad tarifaria del Estado en caso de concesión del servicio
SERVICIOS PÚBLICOS. Potestad tarifaria del Estado. Prerrogativa estatal
SERVICIOS PÚBLICOS. Revisión tarifaria. Aumento transitorio. Revisión integral
SERVICIOS PÚBLICOS. Revisión tarifaria. Criterios
SERVICIOS PÚBLICOS. Tarifa. Tarifa transitoria
SILENCIO DE LA ADMINISTRACIÓN. Manifestación de la voluntad. El silencio de la administración como manifestación de la voluntad
SILENCIO DE LA ADMINISTRACIÓN. Principio. Principio parcial. Excepciones
SISTEMA JURÍDICO. Alcance
SISTEMA JURÍDICO. Concepto
SOCIEDAD CONYUGAL. Liquidación. Acuerdos privados
SOCIEDAD CONYUGAL. Liquidación. Homologación
SOCIEDADES. Sociedad bajo jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional. YPF S.A.
SOCIEDADES BAJO JURISDICCIÓN DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL. Carácter estatal de la empresa
SOCIEDADES BAJO JURISDICCIÓN DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL. YPF S.A.. Características
SOCIEDADES BAJO JURISDICCIÓN DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL. YPF S.A.. Obligación de cumplir normativa sobre información pública
SOCIEDADES BAJO JURISDICCIÓN DEL PODER EJECUTIVO NACIONAL. YPF S.A.. Publicidad de los actos de gobierno
SUBASTA PÚBLICA. Acto procesal. Facultades del juez
SUBASTA PÚBLICA. Acto procesal. Juicio ejecutivo
SUBASTA PÚBLICA. Saldo de deuda. Depósito judicial
SUCESIONES. Aceptación beneficiaria de la herencia. Herencia concursada
SUCESIONES. Concursamiento de la sucesión. Aceptación beneficiaria de la herencia
SUCESIONES. Concursamiento de la sucesión. Costas
SUCESIONES. Herencia concursada. Aceptación beneficiaria de la herencia
SUJETO DE DERECHOS NO HUMANOS. Animales. Actores involuntarios en el campo jurídico
SUJETO DE DERECHOS NO HUMANOS. Animales. Capacidad de derecho y capacidad de hecho
SUJETO DE DERECHOS NO HUMANOS. Animales. Declaración Universal de los Derechos Animales
SUJETO DE DERECHOS NO HUMANOS. Animales. Delito de maltrato animal. Bien protegido
SUJETO DE DERECHOS NO HUMANOS. Animales. Fundamento
SUJETO DE DERECHOS NO HUMANOS. Animales. Titularidad de derechos
SUSTRACCIÓN DE MATERIA. Demanda de incapacidad laboral. Improcedencia por inexistencia de caso justiciable
SUSTRACCIÓN DE MATERIA. Desaparición de la materia litigiosa
SUSTRACCIÓN DE MATERIA. Jurisdicción inoficiosa. Cuestionamiento de la prisión preventiva existiendo condena firme y en ejecución
SUSTRACCIÓN DE MATERIA. Jurisdicción inoficiosa. Inexistencia de agravios actual
SUSTRACCIÓN DE MATERIA. Rechazo in limine de la demanda. Facultad judicial implícita
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Evolución
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Potestad tarifaria del Estado
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Principios de la Revisión Tarifaria. Principio de gradualidad
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Principios de la Revisión Tarifaria. Principio de igualdad
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Principios de la Revisión Tarifaria. Principio de posibilidad de pago
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Principios de la Revisión Tarifaria. Principio de razonabilidad
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Revisión Tarifaria. Aumento transitorio. Revisión integral
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Revisión Tarifaria. Criterio de la Revisión Tarifaria
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Revisión Tarifaria. Necesidad de Audiencia Pública
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Revisión Tarifaria. Participación de usuarios y consumidores
TARIFAS (SERVICIOS PÚBLICOS). Subsidios. Opacidad de la tarifa
TERCERÍA DE DOMINIO. Bienes gananciales. Derechos del consorte. Diferencia con los derechos del copropietario
TERCERÍA DE DOMINIO. Bienes gananciales. Presunción
TERCERÍA DE DOMINIO. Bienes muebles. Inmueble por accesión
TERCERÍA DE DOMINIO. Bienes muebles. Prueba de la posesión
TERCERÍA DE DOMINIO. Derechos del consorte. Diferencia con los derechos del copropietario
TERCERÍA DE DOMINIO. Legitimación del tercerista. Exigencia
TERCERÍA DE DOMINIO. Teoría de las cargas probatorias dinámicas
TERCERÍA DE DOMINIO. Terceristas cónyuge del ejecutado. No vulneración de los derechos de los acreedores
TESTIGOS. Ineficacia testimonial
TESTIGOS. Tacha "al dicho". Improcedencia
TESTIGOS. Tacha de testigos. Finalidad
TESTIGOS. Tacha de testigos. Noción
TESTIGOS. Tacha de testigos. Rechazo de la tacha
TÍTULO EJECUTIVO. Certificado de deuda. Ejecutividad del título
TÍTULO EJECUTIVO. Inhabilidad de título. Improcedencia de la excepción de inhabilidad de título
TITULOS VALORES. Cheque. Deber de no pagar el cheque del girado
TITULOS VALORES. Cheque. Falsificación “visible”
TITULOS VALORES. Cheque. Firma visiblemente falsificada
TITULOS VALORES. Cheque. Pago indebido de cheques por él girado
TITULOS VALORES. Obligaciones del cliente. Dar aviso del extravío
TITULOS VALORES. Obligaciones del cliente. Deber de custodiar las chequeras
TRIBUNAL. Competencia. Criterio de determinación de la competencia
TUTELA PREVENTIVA. Bases constitucionales
TUTELA PREVENTIVA. Bases convencionales. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
TUTELA PREVENTIVA. Medida de tutela anticipada
TUTELA PREVENTIVA. Tutela sustancial inhibitoria
TUTELA PREVENTIVA. Vías aptas para reclamar la tutela preventiva. Medidas autosatisfactivas. Acción de amparo. Juicio declarativo
USUARIOS Y CONSUMIDORES. Asociaciones de Usuarios y Consumidores. Procesos Colectivos
USUARIOS Y CONSUMIDORES. Audiencias públicas. Participación
USUARIOS Y CONSUMIDORES. Constitución Nacional. Cambio cualitativo de usuarios y consumidores
USUARIOS Y CONSUMIDORES. Servicios públicos. Distinción de usuarios
USUARIOS Y CONSUMIDORES. Servicios públicos. Usuario residencial
USUARIOS Y CONSUMIDORES. Usuario y administrado. Diferencia
VIVIENDA ÚNICA FAMILIAR. Recurso extraordinario. Procedencia. Inembargabilidad e inejecutabilidad de la vivienda única familiar adquirida mediante un crédito del Banco Hipotecario nacional (arg. Art. 35, ley 22.232)
YPF S.A.. Carácter de la empresa. Sociedad bajo jurisdicción del Poder Ejecutivo Nacional
YPF S.A.. Información pública. Obligación de cumplir con normativa sobre información pública

 Trabajos Doctrinarios

Obligaciones en moneda extranjera.
Por Paulo ANDREANI

El derecho como conducta Una aproximación a la hermenéutica ecogógica.
Por Eduardo Héctor MENDEZ

Prueba.
Por Paola

CAUTELARES EN SEGUNDA INSTANCIA.
Por Alejandro M. Andino

Este trabajo pretende reflexionar sobre la creciente producción normativa de los entes municipales y comunales que mediante sus ordenanzas regulan -con distinto alcance- restricciones a la comercialización, fabricación y/o uso de artículos de pirotecnia en sus centros territoriales y su relación con el derecho humano a la salud.
Por Silvana Daniela Pioletti



 Novedades Corte Suprema de Justicia de la Nación

Acceda a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a texto completo.

Ahora visualiza los últimos cinco ingresados en nuestra base de datos. Haga clic en el botón ACCESO A LA SECCION y visualice, imprima o copie/pegue más de 2.600 documentos a texto completo o en su versión resumida.


11/9/2018 - ESCOBAR SANTA FE SACIF contra CITIBANK N.A. (SUC. SANTA FE) ...
13/7/2018 - AYALA, Aída Beatriz Máxima ...
13/7/2018 - AYALA, Aída Beatriz Máxima ...
2/3/2018 - A., C. c. MUTUAL FEDERADA 25 DE JUNIO S.P.R. - AMPARO POR SALUD - (EXPTE. 15/15) sobre Q...
2/3/2018 - A., C. c. MUTUAL FEDERADA 25 DE JUNIO S.P.R. - AMPARO POR SALUD - (EXPTE. 15/15) sobre Q...


 Novedades Corte Suprema de Justicia de Santa Fe

Acceda a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe a texto completo.

Ahora visualiza los últimos cinco ingresados en nuestra base de datos. Haga clic en el botón ACCESO A LA SECCION y visualice, imprima o copie/pegue más de 200 documentos a texto completo.


12/2/2019 - YESERE, Amina contra PROVINCIA DE SANTA FE...
12/2/2019 - VEGA, JORGE HÉCTOR contra PROVINCIA DE SANTA FE...
12/2/2019 - TROULLIET, Lucas y otro contra GAS AUTO TIFERNO S.A....
12/2/2019 - TOBIO, JESICA...
12/2/2019 - “RIOS, LILIA AIDÉ CONTRA SATUF, ÁNGEL Y OTROS...


 Colección de Códigos

Consulte en segundos el texto de normativa usual de la Provincia de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba; a texto completo y con la versión actualizada al día de la consulta.

Acceda a las normas usuales haciendo clici en el título de su interés.
· Código de Procedimientos Civil y Comercial de Santa Fe
· Código Procesal Laboral de Santa Fe
· Código Procesal Penal de Santa Fe
· Código de Procedimientos Civil y Comercial de Entre Ríos
· Código de Procedimientos Civil y Comercial de Córdoba

 

 Revista Zeus

Revista Mensual
Consulte la revista de este mes
Revistas Anteriores
Consulte revistas anteriores en nuestra base de datos histórica

 

 Zeus en CD: Promoción


La Editorial Zeus a través de acuerdos alcanzados con los Poderes Judiciales de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos; editó los CD con la jurisprudencia suministrada por las oficinas de jurisprudencia de cada uno de éstos poderes.

Asimismo, lanzamos la sexta edición de nuestra obra Zeus En Cd.

En conjunto se trata de más de 102.000 sumarios de jurisprudencia y 15.000 fallos a texto completo que le permitirán contar con la mejor información y más actualizada jurisprudencia de los tribunales de éstas provincias.

Las cuatro obras fueron editadas en el mes de octubre de 2007. En definitiva, una gigantesca biblioteca dentro del estudio de cada profesional.


 

 Zeus en CD 6.0 - Internet Full

 
  
  Lanzamiento Octubre 2007.


• 23 años de Jurisprudencia, Legislación y Doctrina.
• Más de 42.100 sumarios publicados en la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y Nacional.
• Más de 14.600 referencias a normas y 3.900 a artículos doctrinarios.
• Tesauro jurídico que le permitirá buscar por conceptos jurídicos.
• Acceso a fallos, doctrinas o normas a texto completo a través de nuestra página web: www.zeus.com.ar (Servicio exclusivo para suscriptores de Zeus On Line).

 

 Cursos y Congresos

Consulte por cursos, doctorados, maestrías, postgrados, etc.


Click aquí para publicar su curso 

 

 Usuario

 Password

VISITAS AL SITIO

69190519 visitas.
 

RECOMENDAR

 
Recomiende este sitio a un amigo o colega.

 Su nombre:
 Email de destino:



 



NUEVAS EDICIONES

Código Civil y Comercial de la Nación en cuadros sinópticos
Por Roberto J. C. Cerana y Adriana B. Mussio

Código Civil y Comercial de la Nación. Ley N° 26.994
Por

Nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe
Por Adolfo Prunotto Laborde

Jubilaciones y pensiones de la provincia de Santa Fe
Por Juan Gabriel Soriano

Previsión Social de la Provincia de Santa Fe. Régimen de jubilaciones, retiros y pensiones. Leyes 6.915 y 11.530. Régimen de Seguro Mutual - Ley 9.816. Contiene la última reforma introducida al régimen jubilatorio por la ley 12.464
Por Dr. Juan Gabriel Soriano

Procedimiento concursal
Por Edgar J. Baracat

Código Civil y Comercial de la Nación en Cuadros Sinópticos
Por

Nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe
Por Adolfo Prunotto Laborde

Nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe
Por Adolfo Prunotto Laborde

Revista de Derecho Laboral. Tomo XI
Por

Incidentes Procesales
Por Dr. Julio Chiappini

La Ley nº 25.169. Contrato asociativo de explotación tambera. Régimen jurídico vigente. Aspectos doctrinarios., legislativos y jurisprudenciales.
Por Juan J. Fernández Bussy

Lecciones de Procedimiento Civil
Por Dr. Jorge W. Peyrano

El Debido Proceso de la Garantia Constitucional
Por Dr. Adolfo Alvarado Velloso

Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe Anotado y Concordado. Tomos I y II.
Por Dr. Jorge Prividera


Editorial Zeus y su respectivo logo son marcas registradas de Editorial Zeus S.R.L. - (c) 1999 - 2023.
Reservados todos los derechos