|
El Debido Proceso de la Garantia Constitucional |

|
|
|
ISBN: 950-664-075-0 | Autor: Dr. Adolfo Alvarado Velloso | Editorial: ZEUS | Cant. páginas: 309 | Año de Edición: 2002 |
|
|
|
|
ISBN: 950-664-075-0
Autor: Dr. Adolfo Alvarado Velloso
Editorial: ZEUS
Cant. páginas: 309
Año de Edición: 2002
¿Garantismo Procesal versus Decisionismo Judicial?
En los últimos años se ha producido una profunda grieta en el orden jurisprudencial argentino, que muestra hoy la existencia de variadas decisiones asistémicas: aparecen por doquier numerosas sentencias cuyos mandatos contrarían el texto expreso de la ley y, muchas veces, se presentan como definitivas no obstante no haber dado el juez actuante una audiencia previa al interesado que debe sufrir sus efectos.
Todo ello se efectúa en pos de una difusa meta justiciera que quiere lograrse al amparo de nuevas ideas filosóficas que pregonan la existencia de un posmodernismo judicial que aconseja superar a cualquier precio la endémica ineficiencia del proceso. De ahí que cierta doctrina actual propone con insistencia abandonar para siempre el método conocido de debate procesal y suplantarlo con la mera sagacidad, sapiencia, dedicación y honestidad de la persona del juez, a quien cabe entregar toda la potestad de lograr autoritariamente esa justicia dentro de los márgenes de su pura y absoluta subjetividad. Con esta base, muchos jueces pregonan la necesidad de resolver de inmediato toda suerte de litigio, con abandono de la previa y necesaria posibilidad de discusión. A juicio del autor, esta tesis conocida en la sociología tribunalicia como decisionismo judicial ha hecho retroceder a la civilidad varios siglos en las conquistas constitucionales.
Para evitar esa disvalía, proclama la aplicación al caso de los postulados de un movimiento filosófico conocido como garantismo procesal, que no abdica del respeto irrestricto de la garantía constitucional del debido proceso. A relatar el fenómeno sociológico reseñado se dedica parte de este libro. El resto contiene una clara descripción del proceso como medio pacífico de debate y como expresa garantía constitucional; una prolija, novedosa y polémica explicación de los sistemas procesales conocidos y la aplicación al caso de la doctrina que pregona el garantismo.
|
|
|
|